Escrito interponiendo tercería de dominio
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE …
Dª/D. ………, Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D. ……………, mayor de edad, de profesión ……… con domicilio en ………, calle núm. ……… puerta ………, según acredito mediante primera copia de escritura de poder que solicito, previo testimonio, me sea devuelta para otras necesidades, comparezco ante el Juzgado y como mejor proceda en Derecho DIGO:
Que por la presente, y siguiendo las expresas instrucciones de mi representado, formula demanda de tercería de dominio, por los trámites del juicio verbal, contra el ejecutante D. ……… con domicilio en ………, calle ……………, número ………, puerta ……… y el ejecutado D. ……… con domicilio en ………. Y ello sobre la base de los siguientes
HECHOS
Primero.- Que en fecha ……… se despachó ejecución contra los bienes del deudor, entre los cuales, el mismo designó como de su propiedad el siguiente bien inmueble ………
Segundo.- Que dicho bien inmueble había sido adquirido por esta parte en fecha ……… a dicho deudor, habiendo inscrito dicha transmisión en el Registro de la Propiedad de ……… con anterioridad a la interposición de la demanda del ejecutante constando en el Registro como libre de cargas, y desconociendo en todo momento esta parte la deuda pendiente de D. ……… con el hoy ejecutante.
Tercero.- Que por diligencia de fecha ……… se trabó embargo sobre dicho bien con pleno desconocimiento de esta parte a quien no se indicó en ningún momento la inminencia de dicha traba.
Como fundamento de los anteriores hechos se adjuntan a la presente demanda los siguientes DOCUMENTOS:
a) Con relación al primer hecho, se adjunta como DOCUMENTO UNO ……….
b) En relación al segundo y demás hechos, se adjuntan a la presente demanda los siguientes documentos ……….
A los anteriores hechos son de aplicación los siguientes
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Primero.- Podrá interponer tercería de dominio, en forma de demanda, quien, sin ser parte en la ejecución, afirme ser dueño de un bien embargado como perteneciente al ejecutado y que no ha adquirido de éste una vez trabado el embargo. Con la demanda de tercería de dominio deberá aportarse un principio de prueba por escrito del fundamento de la pretensión del tercerista (artículo 595, 1 y 3 de la Ley de Enjuiciamiento Civil).
Segundo.- Que según el artículo 596,1 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, la tercería de dominio podrá interponerse desde que se haya embargado el bien o bienes a que se refiera, aunque el embargo sea preventivo.
Tercero.- La tercería de dominio, que habrá de interponerse ante el Letrado de la Administración de Justicia responsable de la ejecución, se resolverá por el tribunal que dictó la orden general y despacho de la misma y se sustanciará por los trámites previstos para el juicio verbal.
La demanda de tercería se interpondrá frente al acreedor ejecutante y también frente al ejecutado cuando el bien al que se refiera haya sido por él designado. Aunque no se haya dirigido la demanda de tercería frente al ejecutado, podrá éste intervenir en el procedimiento con los mismos derechos procesales que las partes de la tercería, a cuyo fin se le notificará en todo caso la admisión a trámite de la demanda para que pueda tener la intervención que a su derecho convenga. (artículos 599 y 600 de la Ley de Enjuiciamiento Civil).
Cuarto.- El artículo 394, en relación con el artículo 603, de la Ley de Enjuiciamiento Civil sobre las costas que deberán ser impuestas a los demandados.
En su virtud,
SUPLICO AL JUZGADO: Que teniendo por presentada esta demanda junto con sus documentos y copias de todo ello, se sirva admitirla y tenerme por personado y parte en la representación que ostento y por formulada demanda de tercería de dominio, por los trámites del juicio ordinario, contra D. ……… y D. ………, como ejecutante y ejecutado, y previos los trámites legales, se proceda al levantamiento del embargo trabado sobre el siguiente bien propiedad de esta parte ……….
Y todo ello con expresa condena de costas del procedimiento a las partes demandadas.
OTROSÍ DIGO: En cumplimiento de lo preceptuado en el artículo 595,3 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, se aporta con la presente demanda un principio de prueba por escrito consistente en la certificación registral perteneciente a la finca ……… inscrita ………, figurando como legítimo propietario de la misma el actor de la presente tercería de dominio.
Es de justicia que pido en ………, a ………, de ………, de ……….
Firma y número del Letrado Firma del Procurador
© José Antonio Mora Alarcón